skip to Main Content
Tener Exito Blog Wordpress

Claves Para Tener Éxito al Crear un Blog en WordPress

A lo largo de este artículo te enseñaré las claves para tener éxito con tu blog de WordPress, en primer lugar debes tener presente cual es el objetivo de tu web o blog, tu target (¿a quien va dirigido?), entre otros factores. Si todavía no te lo has leído te recomiendo mi artículo de usabilidad web y experiencia del usuario.

Factores de éxito en WordPress

Para que tu web tenga éxito, hay que tener muchos factores en cuenta y no dejar nada de mano del azar:

1. En primer lugar es imprescindible una planificación del proyecto que incluya un estudio del mercado y la competencia, ¿Qué hacen los demás? ¿Cómo lo hacen? incluso te recomiendo que contactes con ellos.

2. A la hora de desarrollar nuestro proyecto tendremos en cuenta la tecnología necesaria para llevarlo a cabo, esto incluye el Hosting y la plataforma de gestión de contenidos (CMS).

3. “El Contenido es el rey”. En SEO on page se utiliza mucho la expresión y hasta cierto punto es verdad, ya no solo porque Google tiene cada vez mayor capacidad para analizarlo, sino porque es tu tarjeta de presentación para tus clientes, si tus contenidos no son llamativos, interesantes y novedosos tus visitantes abandonarán la web antes de convertir y no volverán más.

4. Producto/Servicio, al final, el objetivo de la mayoría de las webs es convertir para generar ingresos, la conversión no tiene porque ser directa como sucede en una tienda, también puede ser darse a conocer, conseguir que se rellene un formulario o cualquier otra acción.

5. El Marketing es imprescindible para darnos a conocer, para ello usaremos técnicas de SEO, publicidad, email marketing, redes sociales, etc…

¿Cuál es el mejor hosting barato?

A la hora de iniciar un nuevo proyecto web el primer tema que debemos abordar es  elegir un hosting adecuado a las necesidades del proyecto, debes tener en cuenta que es tan malo pretender ahorrar en tu hosting como elegir uno excesivamente superior a tus necesidades.

Los puntos a valorar a la hora de elegir un hosting es:

  1. Capacidad del hosting, ten en cuenta que tendrá que soportar las imágenes, los contenidos, los scripts y demás archivos…
  2. Velocidad del hosting, es increíble la cantidad de ventas que se pierden por la mala velocidad de muchas tiendas.
  3. Soporte técnico, un buen soporte es fundamental, hay muchos hosting con precios excesivamente baratos, el truco está en que no mantiene adecuadamente los servidores y no ofrecen soporte técnico, por lo que tu hostin estará continuamente caido, generándote una constante pérdida de clientes, cuando intentas contactar con ellos te dicen que solo ofrecen soporte en caso de que tu demuestres que la culpa es de ellos y no tuya, por lo que al final te termina tocando contratar un sysadmin por tu cuenta que te solucione el problema, a la larga esto es muchísimo más caro.

Uno de los errores frecuentes de muchas empresas al lanzar sus proyectos web es ahorrar en alojamiento web y al final les sale mucho más caro.

Si tu servidor se cae, tu web no estará disponible para tus visitantes, por lo que perderás muchos posibles cliente y por lo tanto perderás ingresos y muchas horas de inversión en contenidos y marketing.

A estas alturas ya te habrás dado cuenta que no compensa en absoluto poner en riesgo tu negocio y todo tu trabajo solo por  ahorrar 5 euros al mes ya que si tu hosting se cae continuamente  te arriesgas a perder miles de euros y muchas horas de tu valioso tiempo.

Yo te recomiendo Hostgator ya que es un excelente servidor, el mejor plan para comenzar es el Baby Plan que cuenta con las siguientes características:

  • Dominios ilimitados
  • Espacio en disco ilimitado
  • Ancho de banda ilimitado
  • Muchas otras características
  • Un precio excepcional
  • Un soporte técnico muy rápido

Elegir un nombre adecuado

El siguiente paso, a la hora de montar tu proyecto web es elegir un nombre adecuado, elige un nombre reconocible y fácil de recordar. Para elegir nuestro nombre tenemos varias opciones:

En caso de que ya tengamos nuestro negocio montado podremos optar entre dos variantes, respetamos nuestra marca y usamos ese mismo nombre para nuestra web o bien buscamos un nombre alternativo para trabajar con el en Internet.

Si partimos de cero las opciones son infinitas, con la única pero importante limitación de que el nombre que queramos usar ya esté ocupado, aunque existen docenas de extensiones alternativas (.com, .es, .com.es…).

Aquí podrás optar por elegir un nombre corto para hacer Branding y que la gente se acuerde de tu marca con facilidad aunque no sea muy descriptivo del negocio, o bien puedes optar por un nombre largo pero que describa tu actividad, eso depende de que estrategia de posicionamiento quieras seguir.

Asap Theme, la mejor plantilla para blogs de nichos

Asap Theme Para Nichos

Hasta hace poco nombres como www.comprarbolsosbaratos.com estaban muy premiados por Google y facilitaban mucho el posicionamiento SEO en buscadores, pero con los últimos algoritmos están perdiendo fuerza.

Por tanto, suele ser más interesante a largo plazo generar tu propia marca para que sea recordada por tus clientes.

Elige la extensión adecuada

Muchos son los que se decanta por los dominios .com, ya que es el más reconocible por los usuarios. Sin embargo, Google premia cada vez más las búsquedas locales, por lo que si tu web no va dirigida al ámbito internacional te recomiendo que compres el dominio correspondiente a tu país, te será mucho más fácil conseguir aparecer en las primeras posiciones de tu país.

En los últimos meses están apareciendo nuevas extensiones enfocadas al tipo de negocio:

.abogado .app .arte .autos .bar .barcelona .berlin .bio .blog .buy .casa .club .eco .free .futbol .games .gay .golf .gratis .green .hotel .juegos .london .love .madrid .moda .moto .movie .music .nyc .paris .pub .radio .roma .sex .shop .site .spa .sport .surf .tienda .viajes .vuelos .web

Sin embargo no se ha demostrado que consigan un buen posicionamiento en Google, por lo que no te los recomiendo.

En multitud de ocasiones el dominio que queremos comprar está ocupado por lo que tendremos que recurrir a introducir guiones y palabras adicionales para encontrar alguno libre, sin embargo esta práctica hay que evitarlo en la medida de lo posible, porque dificulta que los clientes recuerden el dominio y Google muchas veces los identifica como Spam.

CMS con el que trabajar

Existen cientos de CMS o lo que es lo mismo, editores que te facilitan la vida para crear tu web. Los más popular son WordPress y Blogger de Google. Si se trata de un blog personal los dos cuentan con suficientes funcionalidades para cubrir tus necesidades, sin embargo, si lo que quieres es un blog o web profesional te recomiendo sin lugar a dudas el uso de WordPress. Se trata de una herramienta muy completa, bastante fácil de utilizar y muy flexible.

La ventaja de usar  Wordpress es que cuentan con una gran cantidad de themes entre los que elegir para el diseño de tu web, también cuentan con miles de plugins para añadir casi cualquier funcionalidad web. Se adapta bien tanto a blogs personales como a webs de empresas o incluso a tiendas on-line, aunque para este último caso te recomiendo otras herramientas de las que ya hablaremos en otro artículo.

Empezar con WordPress

Lo primero que tienes que hacer es instalarlo en tu servidor, es muy sencillo incluso muchos servidores traen pre-instalaciones para que lo tengas disponible con unos pocos clics.

Una vez lo tengas instalado es recomendable cambiar la plantilla que viene por defecto con WordPress por una de apariencia más profesional. Asegúrate de que el diseño o theme que elijas sea “Responsive Desing” o lo que es lo mismo que se adapte a cualquier resolución de los dispositivos móviles (ordenadores, tablets y móviles).

Para esto te recomiendo un theme de Elegant Theme, ya que son muy versátiles y se adaptan a cualquier proyecto, además cuentan con un panel de gestión muy bueno y un soporte técnico muy rápido.

Optimiza tu instalación de WordPress

Como ya mencionamos anteriormente, una de las ventajas de WordPress es que cuenta con cientos de Plugins, muchos de ellos nos sirven para optimizar nuestra instalación y hacerla funcionar más rápido, algunas de los principales plugins los puedes ver en Plugins imprescindibles para WordPress.

También deberías optimizar aquellos elementos que vayas a mostrar en la web como imágenes, archivos javascript o cualquier otro archivo necesario…

Existen muchas herramientas para medir la velocidad de carga de tu web, algunas de ellas son:

  • Woorank analiza muchos aspectos SEO de tu web, entre ellos la velocidad de carga.
  • Loads.in
  • Page Speed Online
  • Web Page Test
  • GTmetrix es una completa herramienta con la que entre otras cosas podrás medir la velocidad de carga de tu web.
  • Web Speed Test solo analiza la velocidad de carga
  • Full Page Test http://tools.pingdom.com/
  • WebWait solo analiza la velocidad de carga
  • UITest además de medir la velocidad de carga de tu web cuenta con otros test de usabilidad.
  • Slowcop es otra herramienta para medir la velocidad de una web.
  • Monitis comprueba la velocidad de tu sitio y otros muchos elementos.

Por último puedes comenzar a hacer uso de algunas herramientas SEO imprescindibles para tener éxito con tu blog y  recibir visitas.

Con esto terminamos este tutorial para tener éxito con un blog de WordPress, si quieres estar informado de todas las novedades de WordPress y recibir en tu e-mail todos los trucos para ganar dinero con un blog sólo tienes que suscribirte a mi blog.

Y ahora, si te ha gustado el artículo dedica unos segundos y regálame un G+1, te estaré eternamente agradecido y si quieres puedes comentar el artículo más abajo.

Cuéntame qué elementos crees que son imprescindibles para tener éxito con WordPress. Déjame un comentario.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top css.php