Conocer la posición que tu página web o blog ocupa en Google es muy importante para poder enfocar tu estrategia SEO de una manera más eficaz. Y cuando hablo de estrategia SEO estoy hablando también de estrategia de contenidos.
Al fin y al cabo tu contenido debe ir encaminado a posicionar aquellas palabras clave que te lleven más visitas o que sea más rentable posicionar en términos de conversión.
Para saber en qué puestos están rankeando tus keywords (palabras clave) existen varios y diferentes métodos. Vamos a ver cuáles son los más eficaces.
Cómo saber tu posición en Google
Una de las formas más simples y a la vez más eficaces de saber la posición que tus palabras clave tienen en Google es buscarlas utilizando la navegación privada, también llamada navegación de incógnito de tu navegador.
Este tipo de navegación está disponible en varios navegadores diferentes, por lo que si usas Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer siempre podrás tener acceso a saber en qué posición está tu web o blog en Google.
Otra función interesante o cuanto menos llamativa es que cuando se activa este tipo de navegación te conviertes en alguien completamente invisible y no dejas ningún rastro. Ni tu historial de navegación se guarda, ni se guardan ningún tipo de cookies. Nada.
Por otra parte y esto es lo más interesante para ti a la hora de ver las posiciones de tus keywords, es que estos no están contaminados por aquellos resultados que Google entiende relevantes para ti. Me explico con un ejemplo:
Supongamos que entro en Google a través de un navegador cualquiera y busco la keyword “semrush”. Como siempre entro en Google dado de alta con mi cuenta de Google Plus, lo que hace Google es mostrarme las publicaciones que hacen algunas de las personas más relevantes de las que sigo en esta red social.
Lo que hace Google es darme dos resultados que él entiende que pueden ser relevantes para mí porque tanto a Jose Facchin como a Miguel Florido los estoy siguiendo en Google Plus (y te recomiendo que tú también lo hagas).
Esto que en un momento determinado puede ser interesante, sin embargo, no me sirve cuando lo que quiero saber es en qué posición están situadas mis keywords. Por este motivo siempre que hagas este tipo de búsquedas utiliza la navegación privada. Será la única forma de que veas la realidad de tus posiciones en Google.
Por otra parte, si tuviera que decirte una pequeña desventaja de usar este sistema es que tendrías que buscar tus keywords una a una y evidentemente cualquier blog está posicionado en Google para cientos o miles de palabras clave. Por eso te recomiendo que utilices este sistema para palabras clave muy concretas o para las que quieras saber en qué posición estás rankeado en un momento determinado.
Search Console
Por si no lo sabes Search Console es el nuevo nombre de Google Webmaster Tools. Entre la fantástica información que puedes obtener de esta herramienta se encuentra no solo la posición que ocupan tus keywords, sino un desglose de las posiciones que han ocupado y ocupan esas palabras clave a lo largo del tiempo con información tan importante para el SEO como el CTR.
La sección “posición” cuenta con números decimales. Esto es debido a que la información que te están dando es una media. Toda esta información es muy útil para comprobar la evolución que tus palabras clave tienen en las SERP.
SEMrush
Con esta herramienta también puedes comprobar las posiciones para las que tus palabras clave aparecen en Google. Para acceder a esta información sólo tienes que entrar en el panel de control de la herramienta y una vez dentro pulsar “posiciones”.
Por defecto verás que la información está ordenada por el porcentaje de tráfico que cada keyword le aporta a tu sitio, pero tu puedes ordenarlo en función de las posiciones que esas keywords ocupan en las SERP para poder estudiar así su evolución.
La única desventaja de esta herramienta es que no tiene en cuenta un gran número de palabras clave long tail para las que quizá no tenga sentido optimizar tu sitio, pero que sin embargo a la larga acaban trayéndote un tráfico bastante considerable.
Pro Rank Tracker
Con el plan gratuito puedes ver tu posición en Google para 2 URL diferentes teniendo acceso a un máximo de 20 combinaciones de keywords. Con este plan además puedes acceder a las aplicaciones que Pro Rank Tracker tiene para los sistemas operativos iOs y Android, para que puedas visualizar tus rankings en cualquier lugar a través de tu SmartPhone.
Por supuesto con su versión de pago puedes tener acceso a introducir muchas más palabras clave pero a mi con la versión gratuita y para monitorizar algunas keywords muy concretas me parece una muy buena alternativa.
Por último decirte que existen otras herramientas como Cuterank, Free Monior for Google o Rankerizer, pero en estos casos se trata de software que hay que descargar en tu equipo (PC, Tablet, etc.) y a mi particularmente no me gustan tanto como el resto de herramientas que te he mostrado en este artículo.
Ahora es tu turno. Empieza a monitorizar las posiciones que tus palabras clave tienen en los motores de búsqueda y así estarás dando el primer paso para crear una estrategia de marketing de contenidos verdaderamente eficaz con la que poder mejorar tu posicionamiento web.
¿Qué acciones realizas para saber cual es la posición que ocupa tu web o blog en los motores de búsqueda?, ¿Qué otras herramientas utilizas para controlar esas posiciones?
This Post Has 0 Comments