skip to Main Content
Ganar Dinero Con Google AdSense

Cómo Ganar Dinero con Google AdSense – Todas las Respuestas

Digamos que por petición popular -varios lectores me lo han pedido por diferentes canales- voy a continuar mi serie de artículos de monetización con una de las formas más básicas, pero con muchos beneficios, hoy hablaré sobre cómo ganar dinero con Google AdSense.

AdSense es una de las plataformas que generan más controversia ya que hay algunos bloggers que ganan bastante dinero con ella y otros muchísimos que jamás han ganado lo suficiente como para vivir exclusivamente de ello.

Si estás interesado en conocerlo todo sobre Google AdSense te animo a continuar leyendo. ¡Aprenderemos juntos!

Qué es Google AdSense

Aunque es uno de los sistemas de monetización más conocidos y utilizados por bloggers de todo el mundo nunca está de más explicar qué es AdSense para aquellos que recién se están introduciendo en el mundo de los blogs.

Google AdSense es un producto que pertenece a la red publicitaria de Google desde el año 2003 y que permite a cualquier blogger ganar dinero mediante la colocación de anuncios segmentados en su página web o blog.

Estos anuncios son gestionados por el propio Google en asociación con todos los anunciantes de Google Adwords a través de un sistema de subastas.

Cómo funciona Google AdSense

El funcionamiento de esta plataforma desde el punto de vista del blogger es muy sencillo. Tu trabajo consiste en insertar en tu blog una serie de bloques de publicidad de manera estratégica de tal forma que consigas que tus visitantes den click sobre esos anuncios. Cada vez que esto ocurre tú ganas dinero. Esto es lo que se llama CPC (Coste Por Clic).

Te estarás preguntando de dónde sale el dinero que vas a ganar con AdSense. No seas impaciente que ahora mismo te lo explico.

Cuando un anunciante quiere publicitar sus productos o servicios en Google lo que hace es darse de alta en Google Adwords y pagar una determinada cantidad de dinero para aparecer en los puestos más relevantes y visibles de los resultados de Google tal.

Una vez el anunciante ha seleccionado las palabras clave para las que quiere aparecer en el buscador y ha pagado, es el propio Google quien se encarga de buscar todas las páginas que utilizan Google AdSense para localizar aquellas en las que es más relevante mostrar esos anuncios.

Si Google detecta que tienes un blog de cocina y que las personas que te visitan están interesadas en conocer recetas de cocina pues no mostrará anuncios de “MBA”, pero si lo hará si tienes un blog en el que hablas de cursos universitarios, maestrías o cursos online porque tus lectores estarán más predispuestos a hacer clic en este tipo de anuncios.

Esa es la gran ventaja de AdSense con respecto a otros sistemas de publicidad online y es que su sistema está diseñado para mostrar a los usuarios aquella publicidad que de verdad les puede interesar en base a su historial de búsqueda en Google.

Tipos de anuncios en AdSense

Actualmente Google AdSense pone a tu disposición cinco tipos de anuncios diferentes. Aunque el funcionamiento de todos ellos es más o menos similar vamos a verlos todos uno a uno:

AdSense para contenido

Este es el tipo de anuncio más clásico. Son bloques de diferentes formatos y tamaños en los que se muestran los anuncios más relevantes para tus lectores tanto en texto como de forma gráfica.

La gran ventaja que tienen es que eres tú mismo quién decide qué tipo de anuncios quieres ofrecer, puedes seleccionar el formato que mejor se adapte a tu blog y también puedes decidir exactamente en qué parte de tu blog quieres que se muestren estos anuncios.

AdSense para búsqueda

Este tipo de anuncio consiste en la colocación de un pequeño cuadro de búsqueda de Google en tu blog de tal forma que cada vez que un usuario haga una búsqueda en el, vea diferentes anuncios de Google.

Es muy común entre muchos bloggers que quieren ganar dinero con Google AdSense pensar que con este tipo de anuncio van a ganar dinero cada vez que alguien haga una búsqueda, pero esta es una equivocación muy común. Es imprescindible que los usuarios hagan clic en los anuncios que se les muestran para que tú puedas ganar dinero.

AdSense para vídeo

Si utilizas vídeos en tu blog o tienes un canal de Youtube este es el tipo de anuncio que deberías utilizar para ganar dinero con AdSense. Para hacerlo tendrías que asociar tu cuenta de Google AdSense con tu cuenta de Youtube.

AdSense para móviles

Cada día más usuarios acceden a los motores de búsqueda a través de los dispositivos móviles y con este sistema podrás acceder a anuncios con un formato completamente adaptado a este tipo de dispositivos.

Por otra parte, si desarrollas aplicaciones para móviles y quieres ganar dinero con ellas también puedes darte de alta en AdMob.

AdSense para juegos

Este tipo de anuncio está específicamente diseñado para aparecer en juegos de navegador. Se muestra en vídeo o con una imagen estática mientras se carga el juego, cuando se pasa de nivel o al finalizar la partida.

Requisitos para participar en AdSense

Google AdSense es bastante estricto a la hora de aceptar editores en su plataforma. Por ese motivo te enseño cuáles son, con carácter general, los requisitos necesarios para poder crear una cuenta en AdSense y qué tipo de contenido está completamente vetado por Google.

  • Tener cumplidos 18 años
  • Ser propietario de un blog o una página web
  • En el caso de países como India o China el sitio web debe llevar online 6 meses
  • Cumplir las políticas de AdSense

Contenido que está prohibido

  • Contenido violento
  • Contenido para adultos
  • Contenido protegido por derechos de autor
  • Contenido relacionado con armas, drogas, alcohol o tabaco
  • Contenido referente a la piratería informática
  • Cualquier otro tipo de contenido considerado ilegal

Cómo crear una cuenta en Google AdSense

Una vez te he mostrado un poco la teoría que hay detrás de Google AdSense vamos a ir a lo práctico y ver cómo registrarse en AdSense. Lo primero que tienes que hacer es entrar en la página web de la plataforma y pulsar en el botón “Empiece hoy mismo”.

Ahora vas a acceder a una página de bienvenida a través de la cual vas a poder crear una cuenta de AdSense en 3 cómodos pasos.

  • Paso 1: Registro

En el primero de ellos te piden que inicies sesión con una cuenta de Google o te crees una específica para registrarte en AdSense.

Si no tienes creada una cuenta de Google puedes hacerlo en el momento rellenando tu nombre y apellidos, una cuenta de correo electrónico, una contraseña, tu fecha de nacimiento, tu país de residencia y un número de teléfono móvil al que te llegarán las notificaciones de AdSense.

Una vez has rellenado tus datos simplemente pulsa en “Siguiente paso” para acceder a los términos y condiciones de AdSense. En la siguiente pantalla haz scroll hasta abajo del todo para que se active el botón “acepto”. Púlsalo y pasamos al siguiente punto.

  • Paso 2: Verificación

Ahora es el momento de verificar tu cuenta de correo electrónico. Para ello entra en tu email y verás que Google te ha mandado un correo. Es importante que imprimas ese correo para que siempre tengas a tu disposición el enlace de activación de tu cuenta para poder acceder a ella si en algún momento olvidas tu nombre de usuario y/o contraseña. Con esto ya tendrías creada tu cuenta de Google.

  • Paso 3: Información

Ahora es el momento de volver a AdSense y rellenar los datos relativos a tu sitio web. En este paso sólo es necesario que indiques la URL de tu sitio y selecciones el idioma en el que publicas tus contenidos.

Por último tienes que rellenar toda tu información de contacto. El país en el que resides, tu zona horaria, si estás creando una cuenta particular o de empresa, tu nombre completo, código postal, ciudad, provincia, teléfono y tus preferencias a la hora de recibir información de AdSense en tu correo electrónico.

Asap Theme, la mejor plantilla para blogs de nichos

Asap Theme Para Nichos

Para terminar envía tu solicitud de admisión a AdSense. Esta quedará en proceso de revisión hasta que se compruebe que cumples todos los requisitos de acceso. No tengas prisa porque este proceso puede durar hasta 24 horas. Una vez Google haya aprobado tu cuenta ya podrás utilizar Google AdSense en tu sitio web.

Cómo usar Google AdSense

Una vez te has dado de alta en AdSense y Google ha aprobado tu cuenta el funcionamiento es muy sencillo. Tan sólo tienes que loguearte en tu cuenta con tu nombre de usuario y contraseña. La primera vez que lo hagas tendrás que aprobar las condiciones del servicio.

En la siguiente pantalla te pedirán que selecciones qué tipos de correos electrónicos quieres recibir de parte de la empresa. Las opciones disponibles son las siguientes:

  • Ayuda y sugerencias personalizadas para mejorar el rendimiento
  • Boletines informativos
  • Estudio de mercado de Google
  • Ofertas especiales
  • Información acerca de otros productos de Google
  • Anuncios de servicios obligatorios -viene marcada por defecto-

Mi consejo es que las marques todas para que siempre estés informado de las novedades que se produzcan en la plataforma. Guarda los cambios para acceder al panel principal.

Para que AdSense apruebe tu cuenta de una manera definitiva es imprescindible que configures los anuncios de tu sitio web. Vamos a ver cómo hacerlo.

Lo primero es pulsar el botón “Empiece hoy mismo”. Al hacerlo accederás a una pantalla llamada “Bloques de anuncios”. Pulsa el botón “Nuevo bloque de anuncios” para crear tu primer anuncio de AdSense.

En ella tienes que elegir el nombre de tu anuncio. Al principio parece una tontería, pero cuando tengas creados decenas de anuncios te darás cuenta de que este nombre te servirá a efectos de distinguir unos de otros.

El siguiente paso es escoger el tamaño del anuncio. La propia plataforma tiene una lista con los tamaños que te recomienda. Estos tamaños son 728×90, 336×280, 320×100, 300×600, 300×250 y un tamaño adaptable automáticamente en función del diseño de tu página.

Ahora selecciona qué tipo de anuncio quieres publicar. Las opciones son: Anuncio de texto y display, sólo anuncio de texto o sólo anuncio display. Por último elige el estilo y los colores que quieres que tenga tu anuncio.

Una vez lo tengas todo pulsa el botón “Guardar y obtener el código”. Hecho esto se te proporcionará un código HTML que deberás introducir en la plantilla de tu blog entre las etiquetas <body> y </body>.

Cómo y cuándo paga Google AdSense

AdSense paga por transferencia bancaria, cheque o a través del sistema de transferencias de Western Union una vez has acumulado un mínimo de 100 dólares en tu cuenta. Si al crear la cuenta decidiste cobrar en euros el mínimo establecido para que puedas retirar tu saldo está en 70 euros.

Los pagos se realizan entre los días 21 al 26 del mes siguiente al que has generado el derecho de cobro. Ten en cuenta que Google tarda un tiempo en validar estos pagos por lo que si, por ejemplo, llegas al monto mínimo el 7 de Octubre, cobrarás entre el 21 y 26 de Noviembre.

Si no has llegado al mínimo no te preocupes. El dinero que ganas con AdSense se acumula en tu cuenta hasta que lo puedas retirar.

4 Trucos para ganar dinero con Google AdSense

1. Publicidad en texto mejor que publicidad display

Aunque en principio puede parecer que los anuncios con imágenes son más atractivos ya que pagan más dinero y pueden llamar más la atención de los lectores, la realidad es que la publicidad en texto consigue más clics, ya que el texto del anuncio es más fácil que pueda confundirse con el texto de tu blog.

2. Más tráfico orgánico = Más dinero

La publicidad de AdSense se convierte en más rentable conforme tu página web o blog obtiene más tráfico. Mejora tu posicionamiento en Google todo lo que puedas para atraer más y más tráfico orgánico. Esto unido a una buena medición de resultados aumentará tu nivel de conversiones y en definitiva el dinero que puedes llegar a ganar.

3. Camufla tus anuncios todo lo posible

Para lograr más clics y ganar más dinero con AdSense es necesario que tu publicidad pase completamente desapercibida. Para ello pon los enlaces publicitarios del mismo color que los enlaces de tu blog y elimina los bordes de los anuncios.

4. Probar, probar y probar

Ganar dinero con Google AdSense no es fácil. Un error muy común es colocar dos o tres anuncios y esperar a que por si mismos generen ganancias sin comprobar ninguna métrica y sin saber qué anuncios funcionan mejor y cuáles peor.

Cada cierto tiempo -mínimo un par de semanas- mide el rendimiento de tus anuncios y cambia aquellos que no estén siendo rentables. Al final se trata de comprobar la combinación de anuncios que mejor funciona en tu sitio.

Alternativas a Google AdSense

Como te puedes imaginar alternativas a AdSense hay miles. Desde el marketing de afiliación a la venta de tus propios servicios pasando por empresas de venta de posts patrocinados o que cuentan con otros sistemas de monetización como CPA (Coste por acción), CPM (Coste por cada mil impresiones) o CPL (Coste por Lead).

En este caso te voy a mostrar tres empresas que se dedican prácticamente a lo mismo que AdSense y que pueden ser una buena opción para ganar dinero con tu blog.

Bidvertiser

Esta empresa de CPC tiene una interfaz bastante pasada de moda, pero lo importante es que sus anuncios de texto van enfocados a un gran número de nichos de mercado diferentes: Deportes, viajes, música, televisión, finanzas, salud, educación, tecnología… Raro es que no encuentres anuncios que se adapten a la temática de tu blog.

Bidvertiser paga por Paypal cuando acumulas un mínimo de 10 dólares y puedes colocar fácilmente su publicidad con el plugin de WordPress Easy Ads.

Clicksor

Clicksor pone a tu disposición anuncios de texto, anuncios de texto en línea –solo se muestran cuando un usuario pasa el ratón por encima de una determinada palabra-, banners, pop-up y anuncios intersticial -ocupan toda la pantalla-.

Lo que funciona como AdSense (CPC) son los anuncios de texto y los anuncios gráficos con la diferencia de que Clicksor te paga una cantidad fija por cada clic. Exactamente 0.035 dólares por clic.

ExoClick

De las empresas que se dedican al CPC (Coste por clic) es la mejor alternativa a AdSense. Fundada en 2,006 en Barcelona, Exoclick tiene banners de diferentes tamaños, pop-up, anuncios de texto y anuncios para video entre otras opciones. Además, cuenta con banners específicos para móviles así como un banner para aplicaciones Android.

Por otra parte cuenta con otras dos formas de ganar dinero. Por un lado tiene un sistema de retargeting, que coloca una cookie en el navegador de las personas que te visitan con la intención de convertirlos en clientes más adelante y por otro cuenta con un sistema de afiliación que te paga un 5% de comisión por los ingresos generados por los editores que refieras a ExoClick.

Hasta aquí este pequeño tutorial con el que espero que seas capaz de sacar provecho y Ganar dinero con Google AdSense. He tratado de responder a todas las preguntas relativas a este sistema de monetización, pero como siempre la zona de comentarios está abierta para que preguntes lo que quieras o para que comentes que te parece AdSense.

¿Utilizas Google AdSense para ganar dinero con tu blog? ¿Cuánto dinero has sido capaz de ganar con esta plataforma?

This Post Has One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top css.php