
5 Ideas Para Escribir un Artículo en tu Blog
Muchas veces nos encontramos en la situación en que no sabemos que tema escribir en un artículo en concreto. Si esto te pasa a menudo es totalmente normal, porque aunque un sector en concreto tiene ramas diferentes, al fin y al cabo siempre se acaba hablando de lo mismo.
Y claro, conocedores de esté parámetro, en alguna ocasión tendremos la necesidad de innovar a nuestro lector para que no lea siempre lo mismo, así que en este artículo te mostraré cómo obtener ideas para escribir.
Cuando empezamos con un blog tenemos muchas ideas para crear artículos potentes, lo que pasa, es que tras un tiempo de publicaciones (especialmente si escribes con mucha regularidad), te puedes encontrar en la situación de que cada vez tienes menos ideas o inspiración para escribir un post.
A veces la falta de ideas viene en concordancia con la motivación y la inspiración y esto es totalmente normal, eres humano, bienvenido/a a la realidad.
Solemos pensar que somos robots, pero cuando te das cuenta de que no lo eres, es cuando finalmente decides buscar ayuda para encontrar alternativas para la creación de artículos en tu blog. Si estás leyendo estás líneas, es porque seguramente te está pasando esto. No pasa nada, para eso estamos, para ayudar.
En esta ocasión te hablaré sobre los tipos de artículos que suelo escribir cuando tengo pocas ideas en mente, son una especie de idas auxiliares a mi plan de contenidos, pero que resultan muy efectivas.
5 Ideas de artículos para tu blog
Siempre tenemos que hacer contenido de calidad para que los lectores que lean tu página se encuentren satisfechos. En realidad es imposible tener contento a todo el mundo, pero al menos tendrás un porcentaje más elevado de éxito que si no lo haces.
Otra cosa que quiero dejar claro, es que este artículo no me estoy basando en “qué escribir cuando no estoy inspirado”, sino en ideas de artículos que pueden resultar interesantes para tu lector.
1. Escribe un artículo que no tenga que ver con la temática de tu blog
Suena contraproducente, pero muchas veces va bien hacer un post totalmente diferente a lo establecido en tu blog. Refresca el contenido e innovas a tu lector porque simplemente haces algo diferente.
Para que podamos tener una idea de lo que intento decir, imagínate que tu blog es de cocina. No estaría mal un post que explique una anécdota que tuviste con el panadero o simplemente explicar cómo te fue en las vacaciones de hace tres años. Hacer esto siempre no es la idea, sino de vez en cuando, algo específico.
2. Explica tus teorías desde tu experiencia
Cuando una persona decide ser tu lector fiel es porque muchas veces quiere aprender de ti. Muchas páginas cuentan teorías, pero pocas veces la propia experiencia del blogger. Explicar tu propia experiencia te puede aportar grandes beneficios como aumento de tu marca personal, aumento de confianza, aumento de la credibilidad, etc..
Lo curioso de todo, es que tanto si la experiencia es buena como si es mala, suele tener repercusión porque hablas de tus propios movimientos. Las personas aprenden de las demás personas y que mejor que la experiencia propia de un individuo.
3. Explica tus progresos con tus propias estadísticas
Pocas personas muestran las estadísiticas que van teniendo en su blog. Hacer eso, es diferenciarse de muchas otras personas porque muestras la veracidad de los hechos, sin importar lo que piensen los demás.
Además, puede crear fiabilidad al lector y esto nos interesa.
4. Haz un ranking top de blogs
A veces con tan solo poner un ranking de blogs que te gustan es suficiente para crear expectación, ya que aportas cosas diferentes a tu comunidad. No te preocupes, no te van a abandonar. Debes pensar que no eres el único al que leen.
Además, esto te puede proporcionar colaboraciones y nuevos seguidores ¿Qué más se puede pedir?
5. Haz un post participativo
Estos son de los artículos donde se suele tener más interacción en los comentarios de tu blog porque lo pides de forma clara. Suelen ser contenidos muy compartidos y de paso seguramente conocerás lectores tuyos que antes nunca habían comentado.
Si tienes más ideas que aportar, puedes hacerlo desde los comentarios, las anteriores son cosas sencillas que en lo personal me han funcionado bastante bien, así que espero que te aporten cuando no tengas ideas para escribir.
This Post Has 0 Comments