skip to Main Content
Link Building

Link Building o el Arte del Posicionamiento web con Enlaces Externos

En esta ocasión voy a tratar el tema del Linkbuilding o cómo lograr enlaces entrantes hacia nuestra página web o blog con los métodos más sencillos, pero que te ayudarán a obtener muy buenos resultados.

El Link Building es una técnica más de posicionamiento que tiene que completarse con otras acciones de mejora y que deben responder a una estrategia global y meditada, tal y como hemos expuesto en otras ocasiones.

Esta estrategia puede englobarse en lo que podemos denominar como factores externos de optimización web (mientras que la mejora de la metadescripción, de las url’s o insertar la etiqueta “alt” en las imágenes, son consideradas factores internos).

Conseguir nuevos enlaces entrantes conlleva una importante inversión de trabajo y de tiempo, pero si lo hacemos bien, es probable que consigamos aumentar rápidamente nuestro posicionamiento en los principales buscadores y observaremos cómo nuestras visitas aumentan progresivamente.

Es necesario que se entienda que este trabajo no es algo de un día o una semana, sino una estrategia que debe implementarse a largo plazo y requiere de un esfuerzo constante.

Para desarrollar esta tarea, deberemos analizar en primer lugar los sitios en los que podemos generar un enlace hacia nuestra página web. A la hora de seleccionarlos tendremos que estudiar, entre otros factores, las métricas que tiene ese portal, ya que a mejores métricas más valor tendrá ese enlace que apunte hacia nuestro espacio web.

Hay quien aconseja observar a la competencia directa, ver qué enlaces entrantes tiene y seleccionar alguno para intentar crear un enlace que apunte desde su web hasta la nuestra (para ello, podemos usar la herramienta https://ahrefs.com/, que nos deja hacer un pequeño trial gratuito durante 7 días).

Esta puede ser una opción para comenzar, pero debes investigar más por tu cuenta y descubrir realmente qué portales están relacionados con tu temática y cuáles pueden aportar más valor para aumentar tu posicionamiento.

Dicho esto, hay diferentes formas de generar enlaces entrantes de calidad. Vamos a ver a continuación algunas de las estrategias más utilizadas:

1. Las Redes Sociales

Las redes sociales se han convertido en una de las principales, si no la principal, forma de crear enlaces entrantes hacia una página web o un blog, de tal forma que un contenido puede ser compartido por decenas, cientos o incluso miles de personas. De un enlace o varios enlaces, puede generarse una gran cantidad de tráfico hacia nuestra web que, a su vez, pueden traducirse en:

  • Ventas, si tenemos una tienda online.
  • En la consulta por parte de los visitantes de más de una página de nuestro sitio.
  • Que los visitantes pueden compartir contenido si tenemos los los iconos sociales.
  • Pueden recomendar nuestra web, suscribirse o registrarse.

Nunca desestimes el poder de las redes sociales y su importancia en tu estrategia de contenidos, hoy en día son tu enlace con el resto del mundo. Elige bien las redes sociales que mejor se adaptan a tu perfil, crea comunidad y comienza a compartir tu contenido.

Asap Theme, la mejor plantilla para blogs de nichos

Asap Theme Para Nichos

2. Participar en foros, comentar en blogs de prestigio o en algunos medios de prensa

Los foros todavía son una fuente innegable de tráfico. Parecía que las redes sociales acabarían con estas herramientas de comunicación y diálogo, pero la verdad es que todavía sobreviven y algunos con una gran vitalidad. En general, en estos sitios debes registrarte para participar y es en ese proceso cuando puedes especificar tu web.

Si participas activamente en foros afines a tu temática y te creas una reputación puedes lograr que muchos usuarios se interesen por ti, por tu blog y si tienes tienda, por tus productos.

También puedes hacer referencia a tu sitios web en algunos comentarios, si lo permiten las normas del foro. No incluyas tu enlace siempre, procura crearte una reputación, dar consejos, demostrar que sabes de lo que hablas, etc., a veces es más efectivo que ir poniendo enlaces por doquier.

La mismas acciones debes desarrollar en otros blogs o en medios de prensa. Comenta, comparte conocimiento, haz críticas constructivas, participa activamente en debates y demuestra que no estás ahí solo para dejar tu enlace. Yo te recomendaría dar prioridad a la conversación y mantenerte activo en aquellos lugares que pueden darte una mayor credibilidad y visibilidad.

3. Escribir artículos en otros blogs

Puede que tengas un blog y quieras potenciar tu marca y tu firma escribiendo en otros blogs que tienen una trayectoria más dilatada y que ya cuenta con un cierto prestigio. En ese caso, en tu firma deberás incluir alguna referencia a tu blog, para que aquellos que deseen leer más artículos sobre ti puedan acudir a tu espacio. De esta forma, si tu contenido es bueno y genera interés, acabarás recibiendo más visitas en tu sitio.

Para esto es necesario que consigas tener una afinidad con el autor de la web, si te reconoce porque comentas sus posts e interactúas con él, será más sencillo poder contactarle para hacer guest posting.

4. Viejas formas de conseguir enlaces entrantes

Hace unos años, una de las formas de conseguir enlaces entrantes era incluir tu url en alguno de los directorios que existen. El más famoso es DMOZ Open Directory, aunque ya no es posible pues están cerrándolo. No obstante existen otras alternativas. Si eres empresa o tienes un negocio, existen varios directorios gratuitos.

No es mi labor aquí mencionarlos todos, pero puedes buscarlos dependiendo de la temática, aunque sí quiero destacar Hotfrog, que no te cobra nada por incluir tus datos, aunque tiene un plan de pago si quieres ganar visibilidad. Es una buena plataforma para los negocios que están empezando y tienen un presupuesto ajustado.

5. Última recomendación

Voy a ser claro y directo: Ten mucho cuidado con las granjas de enlaces y la compra de enlaces donde te venden miles por un par de dólares, puedes ganarte una penalización.

Hasta acá con este artículo. Si tienes dudas o sugerencias, puedes ponerte en contacto conmigo mediante un comentario, un mensaje en la zona de contacto o en las redes sociales.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top css.php