skip to Main Content
Optimizar El SEO De Tus Imágenes

Cómo Optimizar el SEO de tus Imágenes en WordPress

Las imágenes en un blog son muy importantes porque el contenido visual hace más fácil la lectura de los post, atraen la atención del visitante y puede incluso traerte muchas visitas desde Google Imágenes, un servicio cada vez más utilizado por los internautas.

Sin embargo, muchos bloggers no optimizan sus imágenes puede que debido a la pereza o simplemente porque no lo ven un factor importante a la hora de posicionar. Yo, sin embargo, sí creo que es fundamental optimizar tus imágenes de cara al SEO como ya te mostré en este artículo de SEO on-page.

Es por eso que hoy quiero enseñarte todos los factores que necesitas tener en cuenta para optimizar las imágenes de tu blog.

SEO en imágenes de WordPress

Nombre de archivo

Este es el primer paso para una buena optimización. Determina el nombre del archivo que albergará tu imagen. Es decir, tiene el nombre elegido que debe estar relacionado con el contenido de la propia imagen.

No necesitas utilizar muchas palabras. Con dos o tres normalmente es suficiente. Eso sí, procura que la palabra clave que quieras posicionar aparezca en el nombre del archivo de forma desriptiva.

En ningún caso utilices nombres como por ejemplo “lavadora-producto-324-foto-2” y mucho menos “4XEGaRwECJNJK0zQtsX.JpF” sino mejor algo así: “lavadora-marca-bosch-modelo-WAB24260EE” o incluso mejor “lavadora-bosch- WAB24260EE”.

Evita la utilización de artículos o adjetivos. En el caso de que promociones un curso de diseño de plantillas de WordPress tu archivo no debería llamarse “el-mejor-curso-de-diseño-de-plantillas-de-wordpress” sino más bien “diseño-plantillas-wordpress”. Fácil y conciso.

Formato de archivo

Hay muchos tipos de archivo que son capaces de contener imágenes, pero los mejores formatos son .PNG y .JPG y esto es porque son los mejor vistos por los buscadores y por la facilidad que tienen estos archivos para disminuir su peso conservando la calidad de la imagen. Algo que además facilitará la descarga en cualquier tipo de dispositivo y la velocidad de tu sitio. Todas son ventajas.

Precisamente para disminuir el peso de las imágenes yo utilizo el plugin de wordpress WP Smush.itLo mejor de este plugin es que es automático. No tienes que hacer nada. El solo ya reduce el tamaño y peso de tus imágenes.

Mi recomendación es que utilices el formato .PNG para realizar capturas de pantalla, ilustraciones o logotipos y .JPG para las fotografías que contienen una gama más amplia de colores.

Resolución de las imágenes

Cuando crees una imagen con un programa de diseño tipo Photoshop guarda tus imágenes con una resolución no superior a los 72 puntos por pulgada que es la resolución habitual en las pantallas de ordenador.

Título de la imagen

La etiqueta “title” te permite incluir un título fácil de reconocer. Este título y el nombre del archivo pueden coincidir perfectamente y es lo que los visitantes verán si pasan el cursor de su ratón por encima de la imagen.

Asap Theme, la mejor plantilla para blogs de nichos

Asap Theme Para Nichos

Leyenda

Incorporar una leyenda situada en el pie de tu imagen puede ser interesante en determinados casos si se quiere especificar el contexto en el que se integra la foto en relación con el texto. Es muy propio principalmente de los periódicos digitales que la utilizan para mostrar, por ejemplo, la identidad del fotógrafo o la fuente de la imagen.

Texto alternativo

Es el texto que las arañas de los buscadores usan para identificar lo hay dentro de la imagen y para archivarlas en sus resultados de búsqueda. Va contenido en la etiqueta “ALT” y si por cualquier motivo la imagen no pudiera ser cargada lo que tu usuario vería es precisamente este texto. De ahí la importancia de tener bien optimizado el atributo “ALT”.

Una cosa a tener en cuenta en este punto es que si en un mismo post introduces 4 imágenes no pongas en las cuatro la misma palabra clave como texto alternativo ya que estarás sobreoptimizando y esto no está bien visto por Google.

Al igual que cuando escribes tu contenido procura utilizar sinónimos y variantes en las keywords. Un texto alternativo con seis o siete palabras será suficiente.

Descripción

Sirve para crear una descripción más extensa de tus imágenes y es fundamental que contenga la palabra o palabras clave que te interesa posicionar de forma descriptiva.

Organización de archivos

Es interesante que todas tus imágenes se organicen a través de un mismo directorio para favorecer a las arañas el que encuentren estas imágenes más fácilmente.

Otra opción que tienes es guardar tus imágenes de forma gratuita en Dropbox o bien contratar una red de distribución de contenidos como Cloudfront, con la que además vas a poder mejorar la velocidad de carga de tu blog.

Naturalidad

Ante todo hay que ser naturales. Hay quien habla de colocar un número determinado de imágenes por cada cierto número de palabras. Por ejemplo, una imagen cada 1,000 palabras o tres cada 1,500. Yo creo que lo importante es que las imágenes apoyen el texto independientemente de la longitud de este.

Por ejemplo yo utilizo una imagen por cada artículo sobre todo para atraer la atención del lector principalmente al subir el post a las redes sociales. Aunque a veces son necesarias más fotos como cuando haces una guía.

Un poco de Link building

Al igual que cualquier post de tu blog, tus imágenes por si solas también pueden recibir enlaces desde otras páginas para ayudarlas a posicionar. Para ello tienes a tu disposición webs como Pinterest en las que subir tus imágenes con un enlace entrante apuntando a tu imagen original.

Crea tus propias imágenes

Todos tomamos imágenes de Google, pero en muchas ocasiones es mejor crear tus propias imágenes y tratar de posicionarlas por encima de las imágenes de los demás. Si tus conocimientos de herramientas como Photoshop no son buenos, siempre puedes usar algunos bancos de imágenes gratis.

Espero que estos consejos te ayuden a mejorar el SEO de tus imágenes en WordPress. La mayoría son bastante fáciles de implementar y sólo es cuestión de tomar la costumbre de hacerlo en cada post para que poco a poco mejores la optimización de tus imágenes.

¿Qué medidas tomas tú para optimizar el SEO de tus imágenes?

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top css.php