skip to Main Content
Herramienta Seo Open Link Profiler

Cómo Analizar tus Backlinks con Open Link Profiler

Open Link Profiler es una herramienta SEO gratis que me recomendaron hace tiempo y que se ha convertido para mí en imprescindible tanto para analizar los backlinks de mi blog como para analizar los enlaces entrantes de mi competencia.

Esta herramienta perteneciente a la suite SEO Profiler tiene una gran profundidad porque te permite analizar hasta 200,000 enlaces y descargarte 1,000 a un documento Excel de forma totalmente gratuita.

Una de sus grandes ventajas y que la convierten en una buena alternativa a la herramienta de pago Ahrefs es la gran cantidad de filtros que utiliza para analizar paso a paso tus enlaces.

Analiza tus enlaces con Open Link Profiler

Backlinks

La utilización de Open Link Profiler no requiere de registros de ningún tipo. Simplemente accedes a su site, introduces la URL a analizar, pulsas en “Analyze backlinks” y en cuestión de segundos la herramienta te devuelve toda una serie de datos referentes a los backlinks “más frescos” (creados en los últimos 90 días).

Total Active Backlinks: Es la cantidad total de enlaces entrantes que tiene tu sitio.

Unique Active Backlinks: Representa el número total de dominios que te están enlazando.

Links to Home Page: Este el número de backlinks que están apuntando directamente a tu página de inicio.

Nofollow Links: Porcentaje de tus enlaces entrantes que tienen atributo nofollow.

Last Update: Esta es la última fecha en la que Open Link Profiler detecta que se ha creado un enlace.

Industry: Es la temática a la que Open Link Profiler detecta que pertenece tu sitio.

Link Influence Score: Esta es una puntuación en forma de porcentaje que representa la calidad de los enlaces entrantes de tu sitio. Cuanto mejores sean los enlaces que te apunten más subirá esta puntuación.

Digamos que estos son los datos “en bruto”, pero la parte más interesante viene justo más abajo, que es donde la herramienta tiene una serie de filtros que te permiten analizar tus enlaces de muy diversas maneras:

Special: Te permite filtrar los backlinks teniendo en cuenta sólo los enlaces de dominios de confianza o sólo los enlaces con un anchor text poco útil.

LIS: Estas siglas significan Link Influence Score. Se trata de una puntuación que mide la calidad de los enlaces a través de un porcentaje que va de 0 a 100. Los enlaces con una puntuación igual o inferior a 19% se marcan en rojo (enlace de baja calidad aunque no necesariamente malo).

Industry: Filtra todos tus enlaces entrantes en función de la temática a la que pertenecen. Este apartado es muy útil porque para una buena estrategia de construcción de enlaces no hay nada mejor que conseguir enlaces de sitios con una temática igual o muy similar a la de tu sitio.

Las temáticas que esta herramienta detecta son: Adultos, publicidad, moda, belleza, negocios, ordenadores, educación, entretenimiento, familia, finanzas, comida, salud, hogar, leyes, medios de comunicación, inmobiliarias, deportes, transporte y viajes.

Follow: Filtro que separa los enlaces dofollow de los enlaces nofollow.

Show: Número de enlaces que quieres mostrar. Puedes ver 20, 50 o hasta 100 enlaces.

Source URL: Este filtro sirve para buscar una keyword concreta dentro de la URL. Puedes buscar la palabra clave de forma exacta, que empiece por una determinada palabra, que termine por una determinada palabra, que la URL no tenga esa palabra y toda una serie de filtros que te recomiendo probar.

Page Title: Es exactamente el mismo filtro que en el punto anterior pero en este caso te indica si la keyword que buscas aparece en el título de la página que te enlaza.

Link context: Te muestra en qué contexto se encuentra un backlink. Es decir, si proviene de un blog, de un foro, del footer de una página web, etc.

Added on: Es la fecha en la que se ha encontrado el enlace entrante. Puedes filtrar por año (2008, 2009,… 2015) y puedes filtrar dentro de un mismo año según si el backlink se ha encontrado en los últimos 7, 14, 30, 60, 90, 120 ó 180 días.

Sort by: En esta seccion puedes ordenar tus enlaces entrantes de muchas formas distintas. Por URL, por anchor text, por título de la página, por industria, por LIS etc.

Destination URL: Aquí te muestra si la URL de destino contiene o no una keyword determinada.

Anchor text: Aquí puedes buscar si el anchor text tiene o no una palabra clave determinada.

Top level domains: Te permite filtrar tus backlinks según la extensión del dominio que te está enlazando. Estas extensiones son .com, .es, .org, etc.

Only Unique domains: Este filtro consiste simplemente en marcar con un tick si quieres que Open Link Profiler te muestre solo una backlink por dominio.

Hasta aquí todos los filtros que puedes utilizar para llevar un control completo de los enlaces entrantes de tu blog o página web. Todo esto que te ha mostrado hasta ahora también te va permitir espiar los enlaces de tu competencia y obtener datos muy interesantes como saber de dónde consiguen sus enlaces, cuál es el patrón de sus anchor text o cuáles son sus enlaces más fuertes (en este caso los que tienen una mayor Link Influence Score).

análisis de backlinks con open link profiler

Pero no acaba aquí la cosa porque Open Link Profiler tiene muchas más secciones.

Link Desinfection

Como sabes Google penaliza las páginas que contienen gran cantidad de enlaces poco o nada naturales. Por eso en esta sección se muestran aquellos enlaces que son sospechosos y que pueden penalizar el posicionamiento orgánico de tu sitio.

Además de mostrarte la página de la que proceden tus enlaces sospechosos, el anchor text con el que te enlazan y la temática y contexto al que pertenecen esta herramienta también te muestra dos datos numéricos importantes: Por un lado estos enlaces se marcan con un LIS de 0% y por otro se le asigna un porcentaje de riesgo que va de 0 a 100%. Cuanto más alto sea este porcentaje de riesgo más atención vas a tener que ponerle a estos enlaces.

Asap Theme, la mejor plantilla para blogs de nichos

Asap Theme Para Nichos

Mi recomendación es que antes de remover todos los enlaces que aparecen en esta sección compruebes con otras herramientas si verdaderamente estos enlaces están penalizados.

Anchor texts

En esta sección Open Link Profiler te muestra de forma totalmente gráfica cuales son los anchor text más utilizados para enlazar tu sitio.

Asimismo te muestra una lista con los 50 textos de anclaje más usados de tal manera que no sólo te enseña el número total de anchor text utilizados sino el porcentaje que estos representan.

Muy importante este punto porque para un buen posicionamiento SEO no vale con utilizar siempre el mismo anchor text sino que hay que variarlos de tal forma que haya enlaces con el nombre de marca, enlaces tipo “pulsa aquí” o “en este post” y enlaces con tus palabras clave.

Pages

Aquí se muestran las páginas más enlazadas de tu sitio con indicación del número de backlinks que contiene cada una y el porcentaje que supone con respecto al número total de enlaces entrantes del sitio.

Otra de las secciones más importantes que Open Link Profiler tiene para mí ya que hay que procurar que nuestros enlaces estén apuntando a páginas internas y no siempre a la página de inicio.

Industries

En esta sección puedes comprobar a qué temáticas pertenecen las webs que te están enlazando. Te indican el número de backlinks que recibes por cada temática y el porcentaje que representan sobre el total.

Procura que tus enlaces entrantes sean de la misma temática que tu sitio o al menos de temáticas relacionadas ya que recibir demasiados enlaces de páginas que no tienen nada que ver con la tuya puede resultar altamente perjudicial para tu posicionamiento orgánico.

Link Contexts

Open Link Profiler te enseña de forma detallada de que contexto provienen tus enlaces entrantes. Por regla general la mayor parte de tus backlinks van a estar categorizados como “standard” o como “blog” pero también puedes encontrar otras categorías como “footer”, “directory”, “news”, “conference”, “ebook”, “newsletter” o “review”.

Countries

Aunque por el nombre pueda parecer que esta herramienta va a mostrarte desde que países provienen tus backlinks esto no es del todo correcto. Lo que se tiene en cuenta en este punto no es en qué país está alojada una web sino que se tiene en cuenta la extensión del dominio que te enlaza.

Te pongo un ejemplo: Si recibes un enlace de una web .com da igual si esta web está ubicada en España, Perú o Canadá. Open Link Profiler va a listar este enlace como “USA”.

A modo de curiosidad si recibes enlaces de dominios .cat no se van a listar como “Cataluña” ni siquiera como “España” sino que también se listarán como “USA”.

LIS Distribution

Una de las secciones más importantes que incorpora la herramienta de Open Link Profiler porque en ella vas a encontrar una lista con la distribución de todos tus enlaces entrantes en base al Link Influence Score.

Aunque como te puedes imaginar conseguir enlaces de páginas marcadas con un LIS superior a 10% es más difícil, sí que convendría que tu patrón de enlaces entrantes tuviera un 65-70% de enlaces entre 1 y 10% y entre un 30-35% enlaces superior al 10%.

Subdomains

En esta sección se listan tanto el número total de enlaces que apuntan a subdominios de tu web como el porcentaje que estos representan con respecto al total de enlaces así como el LIS que les corresponde a cada subdominio.

Link Age

Edad de los backlinks que apuntan hacia nuestro sitio, es decir, el año en el que nos han puesto ese backlink. No lo confundas con la antigüedad del dominio porque no tiene nada que ver una cosa con la otra.

Link Alerts

Esta sección es muy interesante pero para poder disfrutar de ella tienes que ser usuario registrado de SEOprofiler. Una vez estás registrado sólo tienes que introducir la URL de tu sitio, una cuenta de correo electrónico y una clave y tendrás acceso a un servicio de alerta por email en la que cada vez que Open Link Profiler detecte un nuevo enlace apuntando a tu sitio te enviarán un email avisándote.

Export 1,000 links

Como su propio nombre indica te permite exportar hasta 1.000 enlaces entrantes de cualquier dominio y de forma totalmente gratuita con sólo indicar una URL, un email y una clave de acceso.

Country Stats e Industry Stats

Country Stats es una clasificación de las 100 páginas web con más backlinks dentro de un mismo país mientras que Industry Stats es una clasificación igual pero entre páginas web de la misma industria.

Estas dos clasificaciones son más bien orientativas pero te pueden servir para encontrar buenas páginas de las que intentar conseguir un backlink, ya que todas las páginas de la lista tienen un LIS mayor de 50 y por lo tanto son páginas en líneas generales de una autoridad muy alta.

Cuánto cuesta Open Link Profiler

Como te he comentado desde el principio Open Link Profiler es una herramienta 100% gratuita y como ves tiene un montón de funcionalidades muy provechosas para analizar los backlinks de tu página web o blog.

Por otra parte, esta herramienta pertenece a la suite SEO Profiler, la cual es de pago. Su precio varía desde la versión standard de 49.95 euros al mes hasta los 999.95 euros/mes de su versión enterprise, pasando por los 249.95 euros al mes que cuesta su versión profesional.

También posee una versión llamada Smart que cuesta 99,95 euros al mes y que ahora puedes probar por tan sólo 1 euro al mes con posiblidad incluso de devolución en los primeros 30 días.

Te recomiendo que aproveches esta oportunidad por que por sólo 1 euro al mes tienes a tu disposición una potente herramienta que te va a permitir no sólo analizar tus backlinks sino también realizar una auditoria SEO completa de tu sitio, generar fragmentos enriquecidos y monitorizar todas tus redes sociales.

Antes de terminar este tutorial de Open Link Profiler tengo que decirte que tengas en cuenta que las primeras veces que utilices esta herramienta va a tardar un poco en encontrar tus enlaces entrantes, pero es normal, ya que este tipo de herramientas necesitan pasar varias veces por tu sitio para analizar con más precisión y rapidez todos y cada uno de tus backlinks.

¿Has utilizado alguna vez Open Link Profiler para analizar tus backlinks?

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top css.php